Operativos y consejos del MOPT en Semana Santa

Por: Rita Leiva
En estos días de Semana Santa que muchos costarricenses aprovechan para pasear con sus familiares y amigos, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) realiza operativos especiales de tránsito y ofrece una serie de consejos para evitar accidentes.
Las acciones que el MOPT realizará incluyen vigilancia en rutas primarias, secundarias y centros de población, retenes nocturnos para detectar casos de conductores ebrios, y vigilancia para reconocer conductores en estado de fatiga o que manejen con exceso de velocidad.
Además, las autoridades darán énfasis a aspectos como el uso del cinturón y las prácticas de manejo apropiadas (no adelantar en falso, no usar el celular mientras se conduce y no transportar personas en vehículos de carga, entre otras).
Para los operativos de estos días santos, el MOPT tendrá a disposición 641 oficiales, 225 motos, 121 sensores de alcohol, 68 radares y 49 grúas.
Asimismo, para facilitar la asistencia por parte de los oficiales de tránsito, el MOPT pone a disposición de los ciudadanos las siguientes líneas telefónicas:
San José 223-9508 Heredia 2238-1966 Alajuela 2441-7411
Cartago 2552-6961 Grecia 2494-4111 Cañas 2669-0649
Liberia 2665-0690 Nicoya 2686-6496 Guápiles 2710-6994
Siquirres 2768-8476 Limón 2798-2469 Parrita 2779-9116
Naranjo 2450-0920 Fortuna 2479-9994 Esparza 2636-7491
Orotina 2428-4500 Zurquí 2268-2157 Palmares 452-0480
San Ramón 2445-5288 San Carlos 2460-1838
Puntarenas 2663-1599
Turrialba 2556-7878 Río Claro 2789-9050
Santa Cruz 2680-1366
Aeropuerto 2443-7844 Sarapiqui 2766-6911
Pérez Zeledón 2771-3313
Ruta 32 Cerro Zurquí 2768-8476
Ruta 2 Cerro Muerte 2552-6961
Ruta 2 Palmar Norte 2786-7824
Consejos del MOPT para evitar accidentes y fatalidades
Conductores:
- Abróchese el cinturón de seguridad.
- Verifique el estado mecánico del vehículo, frenos, llantas, luces, triángulos, etc.
- Utilice el manos libres si necesita hablar por teléfono celular y por ningún motivo conteste o lea mensajes de texto mientas conduce.
- Si consume licor no maneje, utilice un chofer designado.
- Si transporta niños menores de 12 años asegúrese de que empleen dispositivos como cojín o silla, según sea el caso.
Acompañantes:
- Abróchese el cinturón de seguridad, tanto si va en el asiento delantero como trasero.
- No permita que el conductor viole las normas de Tránsito, que irrespete los límites de velocidad permitidos, conduzca bajo los efectos del licor, adelante en curvas, puentes o en doble franja amarilla.
Comentarios
No hay comentarios todavía.